¡Pueblo Peruano,
Clasista y Combativo!
Acabamos
de retomar el camino de la aurora matinal. En el marco del Centenario de la
Reforma Universitaria de Córdoba, un hecho histórico que levantó en alto la
bandera de la democratización de la universidad y forjó sus principios, los
Estudiantes Universitarios, hemos repensado la universidad y sus taras, los
dolores que nos aqueja y las libertades que nos han sido arrebatados mediante
pseudoreformas universitarias que, en el fondo no son más que contrareformas
que atentan contra la universidad pública, nacional, científica y democrática.
En
el contexto internacional en el que se vive la más grave, extensa y larga
crisis del capitalismo en su fase imperialista, expresada en la última crisis
del 2008, los conflictos entre los países interimperialistas se vienen
agudizando y cuya manifestación es la antesala de una tercera guerra mundial de
rapiña. Los pueblos del mundo forjan luchas masivas y extensas por su
liberación nacional y por la defensa de los derechos conquistados, beneficios y
libertades democráticas conculcadas en rechazo de la explotación capitalista.
Es así que, en nuestro País, la lucha también se presenta hoy contra la
explotación capitalista que, en el plano económico, se presenta con la
aplicación del modelo neoliberal, a la cual responde el carácter de enseñanza y
el tipo de la educación peruana que está orientada al servicio del mercado y
las transnacionales.
Ante
la mirada pávida y complaciente de los usurpadores de la dirigencia de la
Federación de Estudiantes del Perú – FEP, se promulgó la última contrareforma,
la privatista, mercantil y antidemocrática (reaccionaria, persecutoria y
discriminatoria) Ley Universitaria 30220, que legitima las violaciones de
nuestros derechos y los abusos de las autoridades corruptas, apartando de fondo
a la universidad de su rol científico y nacional, resquebrajando las pocas
libertades académicas y políticas que el estudiante peruano gozaba producto de
un siglo de conquistas de derechos que inició con el grito de Córdoba.
El
estudiantado peruano, reunido en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo (Huaraz – Áncash), en el I Congreso Nacional de Estudiantes
Universitarios del Perú, los días 20, 21 y 22 de junio del 2018, a propósito
del centenario del grito de Córdoba y en defensa de la universidad pública,
levanta las siguientes banderas:
1. Luchar
por una verdadera reforma universitaria que conduzca a la democratización de la
universidad pública, manteniendo principios democráticos que sirvan al pueblo,
orientados por el espíritu del grito de Córdoba y su desarrollo.
2. Resueltamente
combatir la violación de la autonomía universitaria, el autoritarismo, la
criminalización de la protesta, y bregar por la aplicación plena del
co-gobierno, la tacha docente y cátedra paralela para combatir la mediocridad
académica, libertad de organización y prensa para desarrollar una cultura de
libre pensamiento, cátedra libre y libertad de cátedra.
3. Reorganizar
democráticamente el movimiento estudiantil para luchar por la derogatoria de la
Ley 30220 y por una verdadera reforma universitaria.
4. Democratizar
a la Federación de Estudiantes del Perú – FEP, para que sirva realmente a la
causa del estudiantado peruano.
5. Bregar
por la articulación del movimiento estudiantil con las clases populares y
apoyarlas en sus jornadas de lucha.
Durante
cien años, el grito de córdoba ha sido un horizonte y la piedra angular de los
principios democráticos que, hoy en día deben defenderse, pese a los tiempos
negros donde la reacción ha intentado aniquilar todo lo progresista y democrático
en la universidad, las futuras generaciones de este movimiento, hoy queremos
reivindicarlos e ir por más. El espíritu de Córdoba vive en nosotros y dará luz
con más conquistas y nuevas victorias.
Huaraz,
22 de junio del 2018
v Frente
único de Defensa Estudiantil Santiaguina (FUDES – UNASAM)
v Acción
Universitaria (FDCCPP – UNASAM)
v Coordinadora
de Estudiantes Democráticos (COED – UNMSM)
v Círculo
Estudiantil Vanguardia (CEV – UNMSM)
v Fuerzas
Universitarias Progresistas (FUP – UNMSM)
v Fuerzas
Universitarias Progresistas (FUP – UNASAM)
v Delegación
de Estudiantes de la Facultad de Educación (UNJFSC)
v Círculo
de Estudios de Derecho (USP – Huaraz)
v Federación
de Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (FEUA – UNALM)
v Federación
de Estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (FE –
UNASAM).